EL PRIMER CONGRESO NACIONAL QUIERE IMPULSAR EL CONOCIMIENTO DE MEDIANOS Y PEQUEÑOS PRESTADORES DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO

Nuestro objetivo es exponer la normatividad vigente y actualizada para medianos y pequeños prestadores de AAA con el fin de darla a conocer y evitar sanciones por desconocimiento de las mismas.

Esta dirigido a medianos y pequeños prestadores, prestadores directos (alcaldías), organizaciones autorizadas, prestadores marginales de acueducto alcantarillado y aseo en zonas rurales y zonas urbanas.

AGENDA ACADÉMICA DE CONGRESO – 2021

DIA 1 – MARTES 7 DE SEPTIEMBRE

7:00 AM a 8:00 AM

LEONARDO NAVARRO – CRA

Panorama general de los medianos y pequeños prestadores de Acueducto, alcantarillado y aseo en Colombia desde la regulación – Retos y oportunidades

9:00 AM a 10:00 AM

FABIÁN ANDRÉS HENAO CASTAÑO

Los marcos normativos legislativos, reglamentarios y regulatorios de los servicios públicos domiciliarios de AAA. Incluyendo Esquemas diferenciales en zonas rurales- Zonas de difícil gestión-Requisitos de acceso al servicio, Zonas de invasión.
Caso práctico: Abecé de herramientas efectivas para el pago de los subsidios para Acueducto, alcantarillado y aseo.

DÍA 2 – MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE

7:00 AM a 8:30 AM

FABIÁN ANDRÉS HENAO CASTAÑO

FALLOS JUDICIALES: incidencia y aplicación en medianos y pequeños prestadores de AAA (su entendimiento, sus alcances, sus aplicaciones, sus tratamientos en sede empresarial).

8:30 AM a 10:00 AM

REINALDO
SANDOVAL SILVA

Importancia de la formulación del plan de gestión del riesgo de desastres PGRD en empresas AAA.

DÍA 3 – JUEVES 9 DE SEPTIEMBRE

7:00 AM a 8:30 AM

HOLMAN OSWALDO PINZÓN

Indicador Unico Sectorial – IUS – Entendimiento y tratamiento estratégico del IUS como herramienta de gestión integral, tablero de control y manejo asertivo de la información en tiempo real.

8:30 AM a 10:00 AM

LILIANA
GRANADOS HORMAZA

Asertividad en la aplicación resolución MVCT 176 de 2020 — IAT incentivo al aprovechamiento que permitan acceder a recursos para proyectos (Decreto 2412).

DÍA 4 – MARTES 14 DE SEPTIEMBRE

7:00 AM a 8:30 AM

NURY JAIMES

Qué son los PGIRS y su importancia para la prestación del servicio público de aseo.

8:30 AM a 10:00 AM

LILIANA
GRANADOS HORMAZA

Cargue al SUI y generalidades de RUPS.

DÍA 5 – MIÉRCOLES 15 DE SEPTIEMBRE

7:00 AM a 8:30 AM

CARLOS HENRY CUELLAR, MENDOZA, FABIÁN ANDRÉS, HENAO CASTAÑO.

GESTIÓN COMERCIAL : Debido proceso en el cambio de instrumentos de medida, desviaciones de consumo y recuperación de consumos dejados de facturar en el marco de la Ley de servicios públicos, código general del proceso y concepto unificado SSPD 034 de 2016- actualizado 2018.

8:30 AM a 10:00 AM

JOSE SALVATORE GOZZO

Gestión integral en la prestación de acueducto y alcantarillado

DÍA 6 – JUEVES 16 DE SEPTIEMBRE

7:00 AM a 8:00 AM

HOLMAN OSWALDO PINZÓN

Importancia y relevancia de los diferentes tipos de comunidades organizadas y pequeños prestadores (prestadores marginales)- Naturaleza Jurídica

8:00 AM A 9:00 AM

MAURICIO BELTRAN

Comité permanente de estratificación : Porque es importante estar vinculado como prestador

9:00 AM A 10:00 AM

FABIÁN ANDRÉS HENAO CASTAÑO

Estrategias y tácticas para la atención inteligente de PQRS

HORARIO


DIECIOCHO (18) horas académicas

6 días con jornadas de 3 horas por día
7:00AM a 10:00 AM

Martes 7 , miércoles 8, jueves 9
Martes 14  , miércoles 15,  jueves 16

SEPTIEMBRE

COSTO DE INSCRIPCIÓN


$ 380.000 incluido IVA

El valor incluye:

– Participación en la clase

– Material de apoyo

– Memorias

LUGAR


Virtual

Utilizaremos la herremienta 

ZOOM

https://zoom.us/signup

Inicia tu inscripción ahora

Déjanos tu datos y pronto nos comunicaremos contigo

 FORMAS DE PAGO: 

1. Transferencias electrónicas o Consignación:
Se debe realizar la transferencia a la Cuenta Corriente No 223-53-75-72 del Banco de Bogotá. Titular: 3INNOVA S.A.S. Por favor enviar comprobante de  pago al correo proyectos@3innova.co, indicando el Nombre del asistente, nombre del curso y nombre de la EMPRESA de la cual proviene, (es indispensable enviar el comprobante de pago para confirmar la inscripción) 

2. Pago virtual:
Haz clic en el siguiente enlace y podrás realizar el pago de tu inscripción  

 PARA MAYOR INFORMACIÓN COMUNICATE CON NOSOTROS: