FORMACIÓN VIRTUAL
CURSO BÁSICO
MICROSOFT
EXCEL
Taller práctico
Microsoft Power BI es la herramienta líder de inteligencia de negocios que permite a las organizaciones tomar decisiones oportuna y acertadamente. Con Power BI las organizaciones aprovechan sus datos, potencian las capacidades analíticas de sus colaboradores y apalancan sus decisiones a niveles operativos, tácticos y estratégicos, mediante transformación de los datos en información y conocimiento. Power BI es usado para integrar, transformar, visualizar y analizar datos de forma dinámica y automatizada, de tal manera que las organizaciones pueden dedicar mayor tiempo al análisis de datos, al reducir los tiempos de procesamiento de datos y generaciones de informes.
FECHAS: MAYO
Lunes 8, martes 9, miércoles 10, jueves 11,
viernes 12, lunes 15
INTRODUCCIÓN
Los informes dinámicos, interactivos en Power BI generan un gran valor agregado para las organizaciones y los profesionales especializados en Power BI son altamente requeridos. La construcción de estos informes exige que los profesionales se especialicen en el manejo de bases de datos relacionales, modelado de datos, visualización de datos, automatización de tareas de integración y transformación de datos, estadística descriptiva, definición de indicadores, entre otros elementos.
OBJETIVO GENERAL
Brindar herramientas prácticas y analíticas para que el participante sea capaz de integrar, transformar y modelar datos para la construcción informes dinámicos en Power BI de alto impacto y valor para el mundo empresarial.
Generando nuevas ideas.
Resolviendo grandes problemas
INTENSIDAD HORARIA : DIECISÉIS (16) horas académicas
Nuevos Proyectos
Clientes satisfechos
Nuevos cursos
CONTENIDO DEL CURSO

Introducción a Power BI
- Que es Inteligencia de negocios
- Qué es PowerBI
- Componentes de Power BI
- Instalación de PowerBI Desktop
Obteniendo datos en Power BI
- Tareas de Extracción, Transformación y Carga de datos ETL
- Conexión con origenes de datos diversos
- Conexión a archivos de Excel
- Conexión a archivos de texto CSV
- Conexión a bases de datos relacionales
- Conexión a datos en la web
- Automatización de tareas de limpieza de datos
- Automatización de tareas de transformación de datos
- Introducción al lenguaje M
Modelado de Datos
- Introducción al modelado de bases de datos relacionales
- Implementación de modelos relacionales en Power BI
- Formato de campos
- Expresiones DAX
- Definición de medidas
- Definición de campos calculados
- Jerarquías y análisis en profundidad
Visualizaciones
- Formas, formatos y diseños de página
- Creación y personalización de visualizaciones
- Gráficos de barras y columnas
- Medidores y tarjetas
- Segmentadores y filtros de datos
- Matrices y tablas
- Objetos visuales de inteligencia artificial
- Marcadores
Publicación
- Interfaz de trabajo en Power BI web services
- Publicación de informes de Power BI web services
- Compartir informes
DOCENTE
JAIR FAROUK LADINO MONTENEGRO
Ingeniero electrónico y Magister en ingeniería de automatización de la Universidad Nacional de Colombia y candidato a Magister en Inteligencia Artificial de la Pontificia Universidad Javeriana. Diplomados en Machine Learning & data Science de la Universidad Nacional, Big Data de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Cursos cortos en Excel/VBA for Creative Problem Solving de la Universidad de Colorado y Excel Skills for Business de la Universidad de Macquarie. Certificación en Big Data Foundation del Cloud Credendial Council y en Machine Learing with Python de IBM.
Sus sólidos conocimientos en Data Management, Business Analytics, Business Intelligence, Machine Learning, Big Data y Cloud Computing lo han llevado a liderar y desarrollar proyectos de ciencia de datos empleando el enfoque Data-Driven, el modelo Cross Industry Standard Process for Data Mining y los marcos Scrum y Data Management Body of Knowledge. Acumulando más de 6 años de experiencia laborando para organizaciones públicas y privadas.

HORARIO
DIECISÉIS (16) horas académicas
Seis 6 días con jornadas de 2,5 horas por día
6:30 PM a 9:00 PM
MAYO
Lunes 8, martes 9, miércoles 10, jueves 11, viernes 12, lunes 15
COSTO DE INSCRIPCIÓN
COP $480.000 incluido IVA
ó
US $130
El valor incluye:
– Participación en la clase
– Material de apoyo
– Memorias y grabaciones de clase
Inicia tu inscripción ahora
Déjanos tu datos y pronto nos comunicaremos contigo
FORMAS DE PAGO:
1. Transferencias electrónicas o Consignación:
Se debe realizar la transferencia a la Cuenta Corriente No 223-53-75-72 del Banco de Bogotá. Titular: 3INNOVA S.A.S. Por favor enviar comprobante de pago al correo proyectos@3innova.co, indicando el Nombre del asistente, nombre del curso y nombre de la EMPRESA de la cual proviene, (es indispensable enviar el comprobante de pago para confirmar la inscripción)
2. Pago virtual:
Haz clic en el siguiente botón y podrás realizar el pago de tu inscripción
CAPACITACIONES EMPRESARIALES
Elaboramos programas de capacitación diseñados en función de las necesidades internas de cada organización, a través de las diferentes modalidades de cursos, talleres, diplomados, conferencias y/o seminarios con el objetivo de desarrollar nuevas capacidades en el capital humano, mejorar el desempeño de los equipos de trabajo y facilitar la implementación de nuevos proyectos
Los horarios y condiciones para la realización de estos eventos serán a convenir de acuerdo a cada caso específico y se prestará todo el apoyo académico, logístico y administrativo que el programa requiera.
