FORMACIÓN VIRTUAL
CONTABILIDAD FINANCIERA BAJO NIIF
La llegada de la Ley 1314 de 2009, no solamente implica el establecimiento de nuevos requerimientos de información financiera, sino que tiene múltiples efectos colaterales. Uno de ellos se produce en el proceso contable de las entidades. La falta de comprensión sobre la diferencia existente entre contabilidad y Normas de Información Financiera (NIF) causa diversas confusiones e inconvenientes conceptuales y operativos para las entidades que se sujeten a esos marcos.
FECHAS:
JUNIO
Miércoles x, jueves x y viernes x
Lunes x, martes x y miércoles x
COMPETENCIA A DESARROLLAR
Entender e interpretar, desde un punto de vista gerencial, los estados financieros y sus relaciones entre sí, teniendo en cuenta las Normas Internacionales de Contabilidad NIIF
OBJETIVO GENERAL
- Conocer los aspectos generales de las NIIF
- Conocer los estados financieros, bajo NIIF, con todas sus cuentas y grupos de cuentas.
- Apreciar cómo se interrelacionan los estados financieros bajo NIIF.
- Organizar adecuadamente los estados financieros, según la presentación NIIF
- Entender los principales cambios que se producen en los estados financieros con la aplicación de las NIIF.
- Utilizar lo anterior para la toma de decisiones de crédito.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Es un seminario taller, con aplicaciones simples y prácticas. Se desarrollará utilizando un lenguaje sencillo, al alcance de todos los participantes y trabajando en equipo. Se analizarán casos de empresas colombianas de diferentes sectores.
Generando nuevas ideas.
Resolviendo grandes problemas
INTENSIDAD HORARIA : DOCE (12) horas académicas
Nuevos Proyectos
Clientes satisfechos
Nuevos cursos
CONTENIDO DEL CURSO

Introducción a las NIIF
- Definición
- Terminología
- El IASB
- Proceso de una NIIF
- Contenido de una NIIF
- NIIF Plenas Vigentes
- NIIF Pymes Vigentes
- Normas colombianas (COLGAAP)
- Valoración (VR, razonable, costo amortizado, etc.)
Aspectos básicos de los estados financieros
- Cuántos y cuáles
- Objetivos de los estados financieros
Proceso de la Contabilidad de un negocio bajo NIIF
- Movimiento entre estados financieros
- Relaciones entre estados Financieros
- Ejercicios prácticos
Estado de Situación Financiera bajo NIIF
- Inventarios
- Propiedad planta y equipo
- Depreciaciones
- Propiedades de Inversión
- Activos biológicos
- Recursos minerales
- Activos Intangibles
- Instrumentos financieros
- Beneficios a los empleados
- Ingresos diferidos
- Impuestos a las ganancias
- Provisiones y contingencias
- Ejercicios prácticos
Estado de Resultados Integrales bajo NIIF
- Formas de presentación
- Ingresos de actividades ordinarias
- Gastos ordinarios
- Gastos de investigación
- Gastos de desarrollo
- Ejercicios prácticos
Contamos con los mejores profesores, capacitados e idóneos para trasmitir el conocimiento de una forma práctica y efectiva, dejando una clara enseñanza para ser llevada al medio y a su beneficio personal.
DOCENTE
HECTOR ORTÍZ ANAYA
Máster en Banca y Finanzas Cuantitativas y profesional en Finanzas con experiencia en implementación de sistemas de gestión de riesgos en el Sector Financiero – Bursátil, Sector Real, Gestión de Carteras de Riesgo y en Finanzas Corporativas en seguimiento de inversiones estratégicas. Conocimientos en gestión y medición de riesgos financieros con herramientas econométricas y cuantitativas: estimación de volatilidades, valor en riesgo, xva, valoración de inversiones y productos financieros. Consultor en modelación financiera, diseño e implementación de sistemas de administración de riesgos, estructurador financiero en ejercicios de banca de inversión y de valoración de empresas

HORARIO
DOCE (12) horas académicas
6 días con jornadas de 2 horas por día
3:00pm a 5:00 PM
Miércoles X, jueves X y viernes X
Lunes X, martes X y miercoles X
JUNIO
COSTO DE INSCRIPCIÓN
$ 390.000 incluido IVA
El valor incluye:
– Participación en la clase
– Material de apoyo
– Memorias
Inicia tu inscripción ahora
Déjanos tu datos y pronto nos comunicaremos contigo
FORMAS DE PAGO:
1. Transferencias electrónicas o Consignación:
Se debe realizar la transferencia a la Cuenta Corriente No 223-53-75-72 del Banco de Bogotá. Titular: 3INNOVA S.A.S. Por favor enviar comprobante de pago al correo proyectos@3innova.co, indicando el Nombre del asistente, nombre del curso y nombre de la EMPRESA de la cual proviene, (es indispensable enviar el comprobante de pago para confirmar la inscripción)
2. Pago virtual:
Haz clic en el siguiente enlace y podrás realizar el pago de tu inscripción
CAPACITACIONES EMPRESARIALES
Elaboramos programas de capacitación diseñados en función de las necesidades internas de cada organización, a través de las diferentes modalidades de cursos, talleres, diplomados, conferencias y/o seminarios con el objetivo de desarrollar nuevas capacidades en el capital humano, mejorar el desempeño de los equipos de trabajo y facilitar la implementación de nuevos proyectos
Los horarios y condiciones para la realización de estos eventos serán a convenir de acuerdo a cada caso específico y se prestará todo el apoyo académico, logístico y administrativo que el programa requiera.
