Curso Práctico
Control integrado de proyectos con
GESTIÓN
DE VALOR GANADO – evm
En un mundo donde los proyectos se vuelven cada vez más desafiante y la competencia más feroz, el seguimiento y control del proyecto se vuelve aún más importante. Como ingeniero de costos, somos responsables de encontrar el equilibrio óptimo entre costos, alcance y tiempo para lograr el máximo beneficio posible para cada proyecto.
FECHAS: MAYO
Lunes 2, martes 3, miércoles 4, jueves 5
Lunes 9, martes 10, miércoles 11, jueves 5
JUSTIFICACIÓN
Cuando nos preguntan sobre la situación respecto a las líneas bases de costos y tiempo, la mayoría de los gerentes de proyectos podríamos tener una idea cercana de la realidad. Sin embargo, sin las herramientas y el seguimiento adecuado para proporcionar respuestas con suficiente fundamento, las aseveraciones del tipo “estamos casi a mitad”, a menudo son suposiciones peligrosas que pueden llevar a sobrecostos y retrasos. El Método del Valor Ganado (EVM) proporciona las herramientas y técnicas para que como gerentes de proyecto sepamos como se encuentra realmente nuestro proyecto, ayudandonos a visualizar señales tempranas sobre posibles problemas.
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar a los participantes una introducción sólida a los beneficios y conceptos básicos del método del Valor Ganado (EVM), demostrando cómo producir datos EVM precisos y cómo evitar o eliminar las prácticas que impiden su implementación.
QUE APRENDERÁS
- Conocer y entender los conceptos y variables del Valor Ganado.
- Interpretar datos de Valor Ganado para oportuna toma de decisiones.
- Indicar el progreso de la ejecución de una manera más objetiva dentro y entre proyectos.
- Definir las características requeridas en los procesos de planificación y gestión de proyectos para garantizar una gestión por Valor Ganado.
- Ejecución de ejercicios prácticos y preguntas teóricas en cada uno de los tópicos anteriores
DIRIGIDO A:
Directivos y mandos intermedios de empresas que lideran o participarán activamente en el proceso de Gestión de Costos de cualquier índole, Analistas de costos, Estimadores de Costos, Lideres de licitaciones y ofertas, Profesionales en monitoreo y control de costos.
Generando nuevas ideas.
Resolviendo grandes problemas
INTENSIDAD HORARIA : DIECISÉIS (16) horas académicas
Nuevos Proyectos
Clientes satisfechos
Nuevos cursos

CONTENIDO DEL CURSO
1. Visión general:
- ¿Cuál es la diferencia entre evaluación y control? Y ¿cómo lograr evaluación y control eficaz?
- Origen e historia de la Gestión del Valor Ganado (EVM)
- Beneficios potenciales de un Valor Ganado efectivo y el impacto de implementarlo
2. Gestión efectiva del valor ganado:
- Conoce el lenguaje del Valor Ganado
- Como obtener «los números»
- Reglas para implementar Valor Ganado
- Costos de estimación y calendario honestos y precisos
- Configuración de la línea base de medición de rendimiento (pmb)
3. Usando los datos:
- Cálculo y uso de elementos clave de EVM:
- Valor planificado (BCWS), Valor devengado (BCWP), Costo real (ACWP)
- Gestión del rendimiento del valor ganado: Programa – Índice de rendimiento del programa; Índice de rendimiento de costos; Predicción de proyectos usando la gestión del valor ganado; Estimación en Completa; EAC independientes (EAC); Para completar el índice de rendimiento
- Uso de datos de EVM en Proyectos reales
- ¿Está el proyecto en control?
- Valor ganado en presupuestos variables
- Horas programadas Vs horas Ganadas
4. Reportando con Valor Ganado:
- Reportes e Informes del Valor Ganado
- Proyecciones y Tendencias
- Revisión y Análisis del proyecto para toma de decisiones
Contamos con los mejores profesores, capacitados e idóneos para trasmitir el conocimiento de una forma práctica y efectiva, dejando una clara enseñanza para ser llevada al medio y a su beneficio personal.
DOCENTE
Betzaida Mendez Castillo, MSc, CEP, PMP
Ingeniero Civil y Magister en Gerencia de Construcción de Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Venezuela), Certificada en Estimación de Costos CEP (AACEi) y PMP por PMI.
Más de 13 años de experiencia en ingeniería de costos en proyectos internacionales (Brasil, Mozambique, Portugal, LATAM) dentro del sector público y privado, caracterizados por alta inversión, mercado volátil y ambiente multicultural. Consultora Sénior en la aplicación e implementación de procesos de Gestión de Proyectos especialmente Planeación-Programación, Costos y Riesgos. Ingeniería de Costos y Gestión de Valor ganado (EVM), basados en técnicas y mejores prácticas de estándares internacionales.
Presidente de la Sección AACE Colombia (Asociación para el avance de la ingeniería de costos)
Conferencista, profesora e instructora Internacional en Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y España en Congresos, cursos de capacitación empresarial y Universitaria

HORARIO
DIECISÉIS (16) horas académicas
8 días con jornadas de 2 horas por día
HORARIO:
6:30 PM a 8:30 PM (L-M-M) – 7:00PM a 9:00PM (J)
Lunes 2, martes 3, miércoles 4, jueves 5
Lunes 9, martes 10, miércoles 11, jueves 5
MAYO
COSTO DE INSCRIPCIÓN
$ 420.000 incluido IVA
El valor incluye:
– Participación en la clase
– Material de apoyo
– Memorias
Inicia tu inscripción ahora
Déjanos tu datos y pronto nos comunicaremos contigo
FORMAS DE PAGO:
1. Transferencias electrónicas o Consignación:
Se debe realizar la transferencia a la Cuenta Corriente No 223-53-75-72 del Banco de Bogotá. Titular: 3INNOVA S.A.S. Por favor enviar comprobante de pago al correo proyectos@3innova.co, indicando el Nombre del asistente, nombre del curso y nombre de la EMPRESA de la cual proviene, (es indispensable enviar el comprobante de pago para confirmar la inscripción)
2. Pago virtual:
Haz clic en el siguiente botón y podrás realizar el pago de tu inscripción
CAPACITACIONES EMPRESARIALES
Elaboramos programas de capacitación diseñados en función de las necesidades internas de cada organización, a través de las diferentes modalidades de cursos, talleres, diplomados, conferencias y/o seminarios con el objetivo de desarrollar nuevas capacidades en el capital humano, mejorar el desempeño de los equipos de trabajo y facilitar la implementación de nuevos proyectos
Los horarios y condiciones para la realización de estos eventos serán a convenir de acuerdo a cada caso específico y se prestará todo el apoyo académico, logístico y administrativo que el programa requiera.
