Curso Práctico
INTRODUCCIÓN PARA LA
ESTRUCTURACIÓN Y GESTIÓN
DE PROYECTOS
Todo profesional que desee sumergirse en el entendimiento de la gestión de proyectos, debe conocer los fundamentos relacionados con todo el sistema de procesos de proyectos, el cual es el objetivo principal de este curso de capacitación. Donde nos centraremos en los factores de información, planificación y control, dando a conocer los principales entregables de la gestión de proyectos según el marco de conocimiento del PMI.
FECHAS: MAYO
JUSTIFICACIÓN
La indudable importancia de la gestión de proyectos en las organizaciones se convierte en una excelente oportunidad para los profesionales que desean desempeñar un rol fundamental en el logro de los objetivos y cumplimiento de las estrategias de las organizaciones. De esta manera un director de proyectos, hoy en día, tiene un impacto real en el éxito de las organizaciones y en la generación de un entorno de trabajo donde los equipos puedan prosperar.
En virtud de lo anterior, un profesional que realice cualquier tipo de proyecto, debe conocer todos los factores involucrados en la gestión de proyectos. Estos factores incluyen el componente humano, el componente cultural organizacional y del contexto, el componente organizativo, el componente metodológico, el componente de información, el componente de planificación y el componente de control / gestión.
Un proyecto gestionado con éxito, cuenta con un director de proyecto que entiende cómo tratar con las personas y cómo es la cultura de la organización (factor humano y cultural), sabe cómo gestionar y organizar las herramientas disponibles para el equipo del proyecto (factor metodológico). Entiende, a su vez, la importancia de registrar toda la información generada en el proyecto (factor de información), el cual está íntimamente relacionado con los factores de planificación y control de la gestión, donde el director de proyecto es absolutamente imprescindible, para orientar al equipo del proyecto en la dirección correcta y garantizar el éxito del mismo.
Por tal motivo, todo profesional que desee sumergirse en el entendimiento de la gestión de proyectos, debe conocer los fundamentos básicos relacionados con todo el sistema de procesos de proyectos, objetivo principal de este curso de capacitación. Donde nos centraremos en el factor de información, planificación y control, dando a conocer los principales entregables de la gestión de proyectos según el marco de conocimiento del PMI, de una manera integrada entre ellos, resultando en el conocimiento de la gestión de proyectos como un sistema que funciona al unísono, y no en partes aisladas.
OBJETIVO GENERAL
- Comprender de manera proactiva y efectiva los elementos básicos (entregables) de la gestión de proyectos, su función e importancia, cómo se desarrollan y cual es su relación con los diversos procesos integradores del proyecto.
QUE APRENDERÁS
-
Entender los principios básicos de la Gestión de Proyectos según marco de conocimiento del PMI.
-
Conocer los factores fundamentales que un director de proyecto debe gestionar.
-
Entender la “triple restricción” en la Gestión de proyectos.
-
Identificar las características propias de un proyecto frente a otros procesos de la organización.
-
Cómo están relacionados sus entregables principales y cuáles son sus funciones e importancia en el proyecto.
-
Comprender el campo de acción del director de proyecto y su nivel de gestión.
DIRIGIDO A:
Gerentes de proyecto, Ingenieros de proyectos, Ingenieros de costos, Ingenieros de planificación, Analistas de riesgos, Programadores y mandos intermedios que lideran o participan activamente en el proceso de Gestión de Proyectos.
Generando nuevas ideas.
Resolviendo grandes problemas
INTENSIDAD HORARIA : DIECISÉIS (16) horas académicas
Nuevos Proyectos
Clientes satisfechos
Nuevos cursos

CONTENIDO DEL CURSO
Introducción a la Gestión de Proyectos:
- Descripción de la gestión de proyectos
- Terminología de proyectos clave
- Procesos integradores de la gestión de proyectos
- Características propias de un proyecto: ciclo de vida del proyecto
- Definición de la “triple restricción” de un proyecto
Entregables fundamentales de la Gestión de Proyectos y relación con las áreas de conocimiento:
Realización practica básica de los entregables, información que debe contener, función e importancia:
- Acta de Constitución
- Plan de Dirección de proyecto
- Estructura Detallada de Trabajo
- Cronograma
- Presupuesto
- Registro de Riesgos
Contamos con los mejores profesores, capacitados e idóneos para trasmitir el conocimiento de una forma práctica y efectiva, dejando una clara enseñanza para ser llevada al medio y a su beneficio personal.
DOCENTE
Betzaida Mendez Castillo, MSc, CEP, PMP
Ingeniero Civil y Magister en Gerencia de Construcción de Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Venezuela), Certificada en Estimación de Costos CEP (AACEi) y PMP por PMI.
Más de 13 años de experiencia en ingeniería de costos en proyectos internacionales (Brasil, Mozambique, Portugal, LATAM) dentro del sector público y privado, caracterizados por alta inversión, mercado volátil y ambiente multicultural. Consultora Sénior en la aplicación e implementación de procesos de Gestión de Proyectos especialmente Planeación-Programación, Costos y Riesgos. Ingeniería de Costos y Gestión de Valor ganado (EVM), basados en técnicas y mejores prácticas de estándares internacionales.
Presidente de la Sección AACE Colombia (Asociación para el avance de la ingeniería de costos)
Conferencista, profesora e instructora Internacional en Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y España en Congresos, cursos de capacitación empresarial y Universitaria

HORARIO
DIECISÉIS (16) horas académicas
8 días con jornadas de 2 horas por día
6:30 PM a 8:30 PM
MAYO
COSTO DE INSCRIPCIÓN
COP $ 390.000 incluido IVA
ó
US $108
El valor incluye:
– Participación en la clase
– Material de apoyo
– Memorias
Inicia tu inscripción ahora
Déjanos tu datos y pronto nos comunicaremos contigo
FORMAS DE PAGO:
1. Transferencias electrónicas o Consignación:
Se debe realizar la transferencia a la Cuenta Corriente No 223-53-75-72 del Banco de Bogotá. Titular: 3INNOVA S.A.S. Por favor enviar comprobante de pago al correo proyectos@3innova.co, indicando el Nombre del asistente, nombre del curso y nombre de la EMPRESA de la cual proviene, (es indispensable enviar el comprobante de pago para confirmar la inscripción)
2. Pago virtual:
Haz clic en el siguiente enlace y podrás realizar el pago de tu inscripción
CAPACITACIONES EMPRESARIALES
Elaboramos programas de capacitación diseñados en función de las necesidades internas de cada organización, a través de las diferentes modalidades de cursos, talleres, diplomados, conferencias y/o seminarios con el objetivo de desarrollar nuevas capacidades en el capital humano, mejorar el desempeño de los equipos de trabajo y facilitar la implementación de nuevos proyectos
Los horarios y condiciones para la realización de estos eventos serán a convenir de acuerdo a cada caso específico y se prestará todo el apoyo académico, logístico y administrativo que el programa requiera.
