TALLER VIRTUAL
CÁLCULO DE TARIFAS
MERCADO REGULADO
PARA EL SERVICIO PÚBLICO DE
ENERGÍA ELÉCTRICA
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha elaborado los diferentes marcos de regulación y metodologías para remunerar las actividades de energía eléctrica en el país. El propósito de este curso es facilitar la comprensión del procedimiento del del cálculo de tarifas y la aplicación de sus metodologías de comercialización y distribución de energía eléctrica.
FECHAS: SEPTIEMBRE
Lunes 18, martes 19, miércoles 20, jueves 21
Lunes 25, martes 26, miércoles 27, jueves 28
Lunes 2, martes 3 de octubre
6:30 PM a 8:30 PM
INTRODUCCIÓN
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha elaborado los diferentes marcos de regulación y metodologías para remunerar las actividades de energía eléctrica en el país. El propósito de este curso es facilitar la comprensión del procedimiento del del cálculo de tarifas y la aplicación de sus metodologías de comercialización y distribución de energía eléctrica de manera que los interesados tengan la capacidad competa de realizar el cálculo de tarifas y puedan tomar decisiones a través de los resultados.
OBJETIVO GENERAL
-
Estudiar a profundidad la metodología y el proceso de cálculo tarifario de energía desde el aspecto conceptual, de la aplicación e implementación que deben hacer los diferentes actores del mercado energético en el país.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
- El programa se desarrollará mediante la presentación de cada uno de los temas propuestos, análisis y discusión con los participantes.
- De igual manera, se realizará un taller práctico donde los participantes podrán exponer y aclarar las inquietudes sobre la aplicación de lo expuesto
DIRIGIDO A:
El programa está dirigido a profesionales con formación Administración de Empresas, Economía, Ingeniería, Contaduría, Finanzas, Administración Pública y carreras afines, que formen parte de empresas de energía, autoridades ambientales, entidades públicas del orden local, regional y nacional, consultores, estudiantes, docentes y agentes interesados en el tema, relacionados con la planeación, ejecución, evaluación, control y seguimiento de la prestación del servicio de energía.
Generando nuevas ideas.
Resolviendo grandes problemas
INTENSIDAD HORARIA : VEINTE (20) horas académicas
Nuevos Proyectos
Clientes satisfechos
Nuevos cursos
CONTENIDO DEL CURSO
GENERALIDADES
- Generalidades del mercado energético en Colombia.
- Introducción.
- Contexto histórico.
- Institucionalidad colombiana del mercado energético.
- Organigrama Institucional.
- Descripción del alcance y funciones de cada institución.
- Relaciones con las entidades del sector
- Cadena de servicio del costo Unitario
- Criterios legales para el establecimiento de fórmulas tarifarias.
- Vigencia de las Fórmulas tarifarias.
- Formula tarifario servicio de energía eléctrica.
COSTO UNITARIO Y TARIFAS APLICADAS ENERGÍA ELÉCTRICA.
- Costo de Generación Gm.
- Revisión y análisis Compras de Energía mercado regulado
- Facturación de excedentes resolución CREG 174 de 2019.
- Liquidación de compras de energía subasta de largo plazo resolución CREG 101 002 de 2022.
- Costo de transmisión Tm
- Liquidación cargos estimados STN
- Convocatorias UPME – Ingreso regulado
- Costo de Distribución Dn,m.
- Liquidación cargos SDL resolución CREG 015 de 2018.
- Publicación Portal XM cargos SDL
- Aplicación Cargos Dtun – ADDs.
- Cargos estimados STR.
- Cálculo Dn resolución CREG 097 de 2007


- Costo de Comercialización Cv y Cf.
- Metodología de comercialización Resolución CREG 180 de 2014.
- Costo CV y Cf resolución CREG 191 de 2014
- Riesgo cartera
- Otros cargos Asociados,
- Garantías trasladables competente Cv
- CFS costo financiero de los subsidios.
- Resolución CREG 019 de 2018.
- Costo de Restricciones Rm.
- Liquidación de restricciones en el SIN
- Reconciliaciones
- TIES
- Generación de Seguridad.
- Costo de Perdidas Pr,n,m
- Aplicación de las perdidas reconocidas Res CREG 015 de 2018 capitulo 7.
- Implementación en la formula tarifaria la incidencia del Plan de perdidas no técnicas cargo CPROG
- Tarifas Aplicadas subsidios y contribuciones
- Calculo de tarifas aplicadas hasta el consumo de subsistencia Resolución CREG 186 de 2010, 104 de 2020 y 003 de 2021.
- Opción tarifaria
- Implementación y aplicación de la opción tarifaria resolución CREG 012 de 2020.
EJEMPLOS PRACTICOS PARA CALCULO DE TARIFAS.
- Elaboración de listado y consolidación de datos de entrada para el cálculo tarifario
- Ejemplo práctico, modelo de cálculo de tarifas mercado regulado.
- Proceso de publicación y elaboración de resumen para proceso de facturación.
REPORTES SUI CAPITULO TARIFARIO.
- Elaboración y revisión conceptual formatos SUI capitulo tarifario Resolución SSPD 20212200012515
- Validación de formatos SUI tarifas, para cargue masivo, herramienta “VALIDADOR”
- Ejemplos prácticos de cargue de información en aplicativo SUI.
Contamos con los mejores profesores, capacitados e idóneos para trasmitir el conocimiento de una forma práctica y efectiva, dejando una clara enseñanza para ser llevada al medio y a su beneficio personal.
DOCENTE
Oscar Andres Graciano Lozano
Ingeniero electrónico con más de 10 años de experiencia en empresas del sector energético, enfocado en el análisis normativo y regulatorio para la elaboración de estudios y modelos económicos en negocios de comercialización y distribución de energía eléctrica, con amplia experiencia apoyando a empresas en la formulación, aplicación e implementación de metodologías tarifarias así como en transacciones y liquidaciones del mercado mayorista.

HORARIO
VEINTE (20) horas académicas
10 días con jornadas de 2 horas por día
6:30 PM a 8:30 PM
Lunes 18, martes 19, miércoles 20, jueves 21
Lunes 25, martes 26, miércoles 27, jueves 28, lunes 2, martes 3.
SEPTIEMBRE
COSTO DE INSCRIPCIÓN
$ 580.000 incluido IVA
El valor incluye:
– Participación en la clase
– Material de apoyo
– Memorias
– Certificado de asistencia digital
Inicia tu inscripción ahora
Déjanos tu datos y pronto nos comunicaremos contigo
FORMAS DE PAGO:
1. Transferencias electrónicas o Consignación:
Se debe realizar la transferencia a la Cuenta Corriente No 223-53-75-72 del Banco de Bogotá. Titular: 3INNOVA S.A.S. Por favor enviar comprobante de pago al correo proyectos@3innova.co, indicando el Nombre del asistente, nombre del curso y nombre de la EMPRESA de la cual proviene, (es indispensable enviar el comprobante de pago para confirmar la inscripción)
2. Pago virtual:
Haz clic en el siguiente botón y podrás realizar el pago de tu inscripción
CAPACITACIONES EMPRESARIALES
Elaboramos programas de capacitación diseñados en función de las necesidades internas de cada organización, a través de las diferentes modalidades de cursos, talleres, diplomados, conferencias y/o seminarios con el objetivo de desarrollar nuevas capacidades en el capital humano, mejorar el desempeño de los equipos de trabajo y facilitar la implementación de nuevos proyectos
Los horarios y condiciones para la realización de estos eventos serán a convenir de acuerdo a cada caso específico y se prestará todo el apoyo académico, logístico y administrativo que el programa requiera.