Curso Práctico
SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS CON
MS PROJECT
Con más de 20 millones de usuarios, Microsoft Project es la aplicación para la programación, seguimiento y control de los cronogramas de los proyectos. El presente curso de Microsoft Project le enseñará las habilidades para gestionar y mantener el control de sus proyectos de manera más eficiente para su organización. Aprenderá a utilizar sus herramientas y soluciones flexibles e intuitivas para ayudar a crear el cronograma del proyecto, hacer seguimiento del progreso, ajustar los recursos y crear informes dinámicos.
FECHAS:
Lunes 28, martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de MARZO
Lunes 4, martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de ABRIL
CONTEXTO
En el entorno actual, las organizaciones, los negocios y los profesionales están inmersos en un contexto de continuo cambio tecnológico, constante desarrollo de competencias y volatilidad de los mercados.
Para mantenerse competitivos, los profesionales deben desarrollar “productos” de mejor calidad, de manera más rápida y más rentable, haciendo uso óptimo de equipos, tecnologías y personal altamente especializados. Las mejores empresas a nivel mundial, han reconocido la crucial importancia de aprovechar las soluciones, simples o avanzadas, de Planificación y Programación para cualquiera de sus proyectos, desde trabajos sencillos como reemplazo de tejados hasta proyectos complejos como la construcción de un rascacielos.
El papel del planificador es ahora un aspecto clave en la gestión de los proyectos, donde independientemente del proyecto, es importante saber qué se debe hacer (planificación) y cuándo es necesario que ocurra (programación), estableciendo marcos de tiempo realistas, asignando recursos adecuadamente y administrando la calidad para disminuir los errores del “producto”.
Con más de 20 millones de usuarios, Microsoft Project es la aplicación para la programación, seguimiento y control de los cronogramas de los proyectos. El presente curso de Microsoft Project le enseñará las habilidades para gestionar y mantener el control de sus proyectos de manera más eficiente para su organización. Aprenderá a utilizar sus herramientas y soluciones flexibles e intuitivas para ayudar a crear el cronograma del proyecto, hacer seguimiento del progreso, ajustar los recursos y crear informes dinámicos.
Haga que su proyecto sea más visible e impulse la colaboración estratégica en su organización.
“Si usted no planifica … planifica para fallar!”
OBJETIVO GENERAL
-
Aprender cómo programar, diseñar y controlar efectivamente sus propios proyectos usando Microsoft Project 2016.
QUE APRENDERÁS
- Aprender que información se debe desarrollar antes de crear el cronograma en MS Project.
- Crear un cronograma de proyecto robusto en MS Project PASO a PASO.
- Gestionar y configurar las actividades del proyecto.
- Asignar y gestionar los recursos y los costos del proyecto.
- Rastrear el progreso y monitorear las variaciones entre los objetivos y los datos reales.
- Crear informes y paneles para compartir datos del proyecto de manera efectiva.
- Integrar datos con otras aplicaciones de Microsoft.
- Conocer las mejores prácticas en el uso de Microsoft Project.
DIRIGIDO A:
Gerentes de proyectos, programadores de proyectos, miembros de la oficina de Gestión de Proyectos (PMO) y otros miembros del equipo del proyecto que necesitan incorporar la disciplina de la gestión de proyectos con Microsoft Project 2016.
Generando nuevas ideas.
Resolviendo grandes problemas
INTENSIDAD HORARIA : DIECISÉIS (16) horas académicas
Nuevos Proyectos
Clientes satisfechos
Nuevos cursos
CONTENIDO DEL CURSO
- Visión general:
¿Qué es la Gestión de Cronograma? Entradas y salidas del proceso.
- Introducción a Microsoft Project:
¿Qué es Microsoft Office Project Professional 2013?
Explorar la interfaz de usuario del proyecto y conocer los comandos más utilizados.
Personalizar la barra de herramientas y la barra de herramientas de acceso rápido.
- Creación y configuración del cronograma del proyecto:
Crear y guardar el proyecto con sus datos de inicio.
Configuración y asignación de calendarios del proyecto: definición del horario laboral y no laboral.
Realizar ajustes de configuración.
- Creación y configuración de tareas:
Clases de tareas y tipos de programación (manual y automática).
Creación de tareas: hitos, tareas recurrentes, tareas resumen.
Visualización y organización de la lista de tareas.
- Duración y Vinculación de tareas:
Asignar duraciones, dependencias y vínculos a las tareas.
Establecer tiempo de espera o retraso y restricciones a las fechas de las tareas.


- Creación y configuración de recursos:
Entendiendo los tipos de recursos: trabajo, material y costos.
Creación y configuración de recursos del proyecto: costos, capacidad máxima y tiempo de trabajo.
Asignar recursos a las tareas del proyecto: con programación impulsada por esfuerzo y no impulsada
Visualizar y verificar la disponibilidad y asignación de recursos.
Resolver problemas de sobreasignación de recursos: redistribuir recursos.
- Ajustes del cronograma del proyecto:
Análisis de la ruta crítica del proyecto y revisión de los costos del proyecto.
Visualizar y configurar las diferentes vistas del diagrama de Gantt, tablas y hojas de MS Project.
Crear y guardar la Línea Base de cronograma del proyecto.
- Seguimiento y control del proyecto:
Identificación de los pasos y métodos claves para el seguimiento del cronograma.
Actualización del cronograma del proyecto con datos de seguimiento.
Rastrear y analizar las varianzas contra el cronograma del proyecto.
- Ver y reportar la información del proyecto:
Identificación de los requisitos de comunicación del proyecto
Configuración y visualización del informe de estado del proyecto.
Trabajar con informes gráficos personalizados
Importar y exportar datos del proyecto.
- Las 10 reglas de oro al usar MS Project.
Contamos con los mejores profesores, capacitados e idóneos para trasmitir el conocimiento de una forma práctica y efectiva, dejando una clara enseñanza para ser llevada al medio y a su beneficio personal.
DOCENTE
Betzaida Mendez Castillo, MSc, CEP, PMP
Ingeniero Civil y Magister en Gerencia de Construcción de Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Venezuela), Certificada en Estimación de Costos CEP (AACEi) y PMP por PMI.
Más de 13 años de experiencia en ingeniería de costos en proyectos internacionales (Brasil, Mozambique, Portugal, LATAM) dentro del sector público y privado, caracterizados por alta inversión, mercado volátil y ambiente multicultural. Consultora Sénior en la aplicación e implementación de procesos de Gestión de Proyectos especialmente Planeación-Programación, Costos y Riesgos. Ingeniería de Costos y Gestión de Valor ganado (EVM), basados en técnicas y mejores prácticas de estándares internacionales.
Presidente de la Sección AACE Colombia (Asociación para el avance de la ingeniería de costos)
Conferencista, profesora e instructora Internacional en Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y España en Congresos, cursos de capacitación empresarial y Universitaria

HORARIO
DIECISÉIS (16) horas académicas
8 días con jornadas de 2 horas por día
6:30 PM a 8:30 PM – L, M, M
7:00 PM a 9:00 PM
Lunes 28, martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de MARZO
Lunes 4, martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de ABRIL
COSTO DE INSCRIPCIÓN
$ 420.000 incluido IVA
ó USD $110
El valor incluye:
– Participación en la clase
– Material de apoyo
– Memorias
Inicia tu inscripción ahora
Déjanos tu datos y pronto nos comunicaremos contigo
FORMAS DE PAGO:
1. Transferencias electrónicas o Consignación:
Se debe realizar la transferencia a la Cuenta Corriente No 223-53-75-72 del Banco de Bogotá. Titular: 3INNOVA S.A.S. Por favor enviar comprobante de pago al correo proyectos@3innova.co, indicando el Nombre del asistente, nombre del curso y nombre de la EMPRESA de la cual proviene, (es indispensable enviar el comprobante de pago para confirmar la inscripción)
2. Pago virtual:
Haz clic en el siguiente botón y podrás realizar el pago de tu inscripción
CAPACITACIONES EMPRESARIALES
Elaboramos programas de capacitación diseñados en función de las necesidades internas de cada organización, a través de las diferentes modalidades de cursos, talleres, diplomados, conferencias y/o seminarios con el objetivo de desarrollar nuevas capacidades en el capital humano, mejorar el desempeño de los equipos de trabajo y facilitar la implementación de nuevos proyectos
Los horarios y condiciones para la realización de estos eventos serán a convenir de acuerdo a cada caso específico y se prestará todo el apoyo académico, logístico y administrativo que el programa requiera.
